EL YUNQUE FLAMENCO CUMPLE 25 AÑOS CON UNA GALA QUE PROMETE ARTE Y EMOCIÓN


El Teatre Sagarra de Santa Coloma de Gramenet volverá a llenarse de duende el próximo viernes 14 de noviembre a las 20:00 horas, con la celebración de la Gala de Entrega de Premios del XXV Concurso Internacional de Cante Jondo Yunque Flamenco, organizado por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC).

En nuestro programa hemos conversado con Samuel López, director de Flamenco de la FECAC, quien nos habló con entusiasmo de esta edición tan especial, que marca las bodas de plata de uno de los certámenes flamencos más prestigiosos del país. Durante la entrevista, Samuel destacó la emoción que supone llegar a los 25 años de historia del Yunque Flamenco: “Veinticinco años no se cumplen todos los días. Este concurso nació para dar voz a los artistas, para mantener vivo el cante jondo y para tender un puente entre Andalucía y Catalunya”, señaló. 

El responsable de flamenco de la FECAC recordó que más de un centenar de cantaores y cantaoras participaron en las fases preliminares celebradas durante septiembre y octubre en distintas localidades, tanto catalanas como andaluzas. De ellos, tres artistas se han ganado su lugar en la gran final: Pedro Garrido, de Jerez; Manuel Gómez “El Ecijano”, de Sevilla; y Bernardo Miranda, de Córdoba.

El primer premio, el Yunque de Plata, está dotado con 4.500 euros y diploma, mientras que el segundo y tercer clasificados recibirán 2.500 y 1.200 euros, respectivamente.

Además, habrá dos accésits: uno para Ana Lorenzo, ganadora de la categoría de menores de 25 años, y otro para Ana Brenes, mejor clasificada residente en Catalunya.
“Queremos seguir apoyando a los jóvenes talentos, porque el futuro del flamenco depende de ellos”, subrayó López.

Tributo a Paco Cepero y el arte de El Capullo de Jerez

Uno de los momentos más esperados será el homenaje al maestro Paco Cepero, que recibirá el Yunque Honorífico por su trayectoria y su inmenso legado como guitarrista y compositor.
Samuel López destacó que “rendir homenaje a Paco Cepero es rendir homenaje a la historia viva de la guitarra flamenca”.

Y como cierre de oro, el espectáculo contará con la actuación de El Capullo de Jerez, acompañado por Ramón Trujillo a la guitarra, El Tripa a la percusión, y José Rubichi y Miguel Flores en las palmas.
“Será una noche de compás, emoción y pureza flamenca que nadie debería perderse”, concluyó el entrevistado.

Un cuarto de siglo promoviendo el arte jondo

El Concurso Internacional de Cante Jondo Yunque Flamenco se ha consolidado en estas 25 ediciones como una plataforma de impulso a nuevas voces del flamenco y una cita de referencia para artistas y aficionados.
En marzo, la FECAC presentó el libro conmemorativo de este aniversario, escrito por José Mayo Gutiérrez, una obra que recoge la historia, anécdotas y evolución del certamen.

La FECAC, presidida por Daniel Salinero, reúne más de 110 entidades andaluzas en 42 municipios catalanes y organiza eventos tan emblemáticos como la Feria de Abril de Catalunya, la Romería del Rocío y la Semana Cultural Andaluza.

Las entradas para la gala están disponibles con un precio único de 20 euros.

Escucha aquí la entrevista completa con Samuel López, director de Flamenco de la FECAC