LA EMIGRACIÓN ANDALUZA EN LA LITERATURA GRACIAS A "LOS NIÑOS SE CALLAN" DE PAQUI BERNAL



La emigración andaluza de los años 60 y 70 se traslada al libro “Los Niños se callan”de la editorial Viento Norte. Se trata de una historia ambientada en el último tercio del siglo XX, que profundiza en los efectos de la emigración en el seno de una familia andaluza y en la importancia de echar nuevas raíces en la tierra de acogida. Por otra parte, la novela muestra las consecuencias de la educación franquista en una relación madre-hija.

Hemos conversado en "Raíces" con la autora de la novela, la sevillana Paqui Bernal que nos ha asegurado "el cúmulo de carencias que sufre un emigrante es grandioso, no solo a nivel económico, sino también la falta de familiares y amigos".

Además, Paqui Bernal ha comentado que "la novela refleja que el sentimiento de pertenencia a un lugar se debe hacer influyéndose en esa cultura además de recordar las músicas y costumbres de los lugares de origen".

Una historia que refleja cómo un entorno familiar hostil puede condicionar toda una vida.